Archivo de la etiqueta: Comunicados

Comunicado: contaminación acústica

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: BOTELLÓN, TERRAZAS, RUIDOS MOLESTOS EN GENERAL

Vecinas y vecinos:

El problema de la contaminación acústica, generada principalmente por el botellón que se lleva a cabo en varias zonas del barrio (plaza y solares cercanos al Colegio Municipal), y por la multitud de terrazas que ocupan nuestra vía pública, preocupa a nuestra A.VV y está en nuestra agenda desde hace más de diez años. No estamos hablando por tanto de un problema surgido recientemente de la noche a la mañana, sino que viene de muy atrás. Ni el anterior gobierno municipal ni el actual, al menos hasta el día de hoy, han hecho nada relevante al respecto.

La A.VV de Benimaclet ha dedicado y va a seguir dedicando mucho tiempo a intentar solucionar, al menos paliar, este grave problema de convivencia vecinal. Los archivos de nuestra entidad están a disposición de todas nuestras asociadas y asociados, y también de toda aquella persona que quiera comprobar lo realizado sobre el tema.

Viene todo esto a cuento de que el pasado viernes 13 de octubre se llevó a cabo una concentración en La plaza de Benimaclet en protesta por el botellón y las molestias de ruido y suciedad que este provoca. A dicha  concentración que, según dijeron las personas que tomaron el uso de la palabra, no estaba convocada por ninguna entidad ni persona, asistió una amplia delegación de nuestra Junta Directiva.

Para sorpresa nuestra, tras una serie de intervenciones centradas en la necesidad de estimular la implicación de los vecinos y en diversas propuestas para hacer frente al problema, comenzamos a escuchar comentarios peyorativos y fuera de lugar sobre lo que hace o deja de hacer la A.VV, poniendo en duda su compromiso contra el botellón. No nos consta que quienes los hicieron se hayan significado en alguna ocasión por su actividad en defensa de los intereses del barrio; y aunque dichos comentarios provocaron la desaprobación de algunos vecinos presentes, esta Junta Directiva manifiesta que fueron hechos por personas que no son socias de nuestra entidad, que no han pisado nunca nuestro local y que, por tanto, es de suponer que poco pueden saber de lo que allí se hace.

Ante estos hechos, la Junta Directiva de la A.VV ha decidido no volver a participar formalmente en este tipo de convocatorias que no se sabe muy bien ni quién las hace ni con qué finalidad real.

No obstante, la A.VV, continuará trabajando como ha hecho siempre para encontrar una solución al botellón y a todos los otros problemas que afectan a nuestro barrio, y lo hará colaborando cordialmente con todas aquellas personas y entidades movidas por el mismo espíritu y respetuosas con los demás.

Para terminar, nos permitimos recordaros algunas de las gestiones que hemos llevado a cabo en los últimos años a propósito del botellón y de la contaminación acústica en general:

  • Junto con otras seis entidades de barrios que también sufren este problema, estamos integrados en la Comisión contra el ruido de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia, habiendo mantenido reuniones con el alcalde y las concejalías de Participación y Movilidad, y Protección Ciudadana. En dichas reuniones hemos tratado temas relacionados con el botellón, terrazas y ruido en general. Desde esta Comisión se está valorando solicitar la declaración como zonas acústicamente saturadas (ZAS) de distintos barrios de la ciudad; un proceso complicado que implica trámites engorrosos.
  • Aparte del trabajo que hacemos en esta Comisión, hace ya algún tiempo nos reunimos con la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzatto, sin que por el momento se hayan derivado resultados efectivos. Por ello, el pasado mes de septiembre solicitamos otra reunión, solicitud que reiteramos la semana pasada ante la falta de respuesta.
  • Desde hace varios años exponemos nuestras quejas sobre el botellón y las terrazas en todos los Plenos de la Junta Municipal de Exposición. Así consta en las Actas de dichos Plenos.
  • Como ya hicimos en la anterior Legislatura, nos hemos reunido con el concejal de Comercio, Carlos Galiana, para pedirle que no se concedan más licencias de apertura de bares, pubs ni cafeterías en el centro histórico de Benimaclet. Ni entonces ni ahora ha sido atendida nuestra solicitud, como demuestra la concesión de dos nuevas licencias en las calles Sant Esperit y Manuel Castellanos.
  • En relación con nuestra oposición a la concesión de nuevas licencias consideramos oportuno traer a colación una de las alegaciones que presentó la A.VV al proyecto de PERI del Núcleo Histórico de Benimaclet. Decía lo siguiente: “Actividad Comercial.- Solicitamos la declaración de zona de interés cultural, primando las actividades artesanales, exposiciones, antigüedades, alimentación…, limitando al máximo las actividades molestas e insalubres, y aquellas proclives a ocasionar contaminación acústica”. Corría el año 1995. No nos hicieron caso. Ahora estamos pagando las consecuencias.

Octubre de 2017

JUNTA DIRECTIVA, A.VV DE BENIMACLET

 

Versión en valenciano:                                          

versión en castellano:

Reivindicación carril bici en Ronda Norte

El diumenge que ve, 2 de desembre, organitzem conjuntament amb el Col.lectiu «València amb Bici», una acció en la Ronda Nord (en el tram que va des de la Rotonda d’Av. Alfauir fins a la Rotonda del Mirador de l’Av. de Catalunya, per reivindicar el carril bici a la zona de la calçada reservada per a Taxi – EMT, la qual està inutilitzada des de la inauguració d’aquesta Ronda fa més de set anys.

La sortida serà a les 11´30 h. des de la Plaça de Benimaclet i recorrerà el següent trajecte: Murta, Germans Vilallonga, Enrique Navarro, Leonor Jovani, Albocàsser, Av. Alfauir, Rotonda d’Alfauir, Ronda Nord, Rotonda a l’altura de Camí de Farinós, Ronda Nord fins a Av. de Catalunya (rotonda del Mirador), giro Rotonda del Mirador, volta per Ronda Nord, Rotonda Camí de Farinós cap a Benimaclet, Ing. Vte. Pichó, Av. Valladolid, Masquefa, Puçol, Plaza de Benimaclet.
———————————————–

El domingo que viene, 2 de diciembre, organizamos conjuntamente con el Colectivo «Valencia en Bici», una acción en la Ronda Norte (en el tramo que va desde la Rotonda de Av. Alfahuir hasta la Rotonda del Mirador de la Av. de Cataluña, para reivindicar el carril bici en la zona de la calzada reservada para Taxi – EMT, la cual está inutilizada desde la inauguración de dicha Ronda hace más de siete años.

La salida será a las 11´30 h. desde La Plaza de Benimaclet y recorrerá el siguiente trayecto: Murta, Hermanos Villalonga, Enrique Navarro, Leonor Jovani, Albocácer, Av. Alfahuir, Rotonda de Alfahuir, Ronda Norte, Rotonda a la altura de Camino de Farinós, Ronda Norte hasta Av. de Catalunya (rotonda del Mirador), giro Rotonda del Mirador, vuelta por Ronda Norte, Rotonda Camino de Farinós hacia Benimaclet, Ing. Vte. Pichó, Av. Valladolid, Masquefa, Puçol, Plaza de Benimaclet.

Desaparece de los presupuestos el C.S.A. de Benimaclet

CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA DEL CENTRO DE SALUD DE BENIMACLET, EN PROTESTA POR LA NO INCLUSIÓN EN LOS PRESUPUESTOS DEL 2013 LA PARTIDA CORRESPONDIENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD AUXILIAR DE BENIMACLET.

Esta mañana, un centenar de vecinas y vecinos del barrio de Benimaclet se han concentrado en la puerta del actual Centro de Salud, en protesta por los recortes sociales, y por la no inclusión en los presupuestos de la Generalitat para el 2013 ninguna partida para la construcción del nuevo Centro de Salud Auxiliar de Benimaclet.
Dicho Centro se aprobó construir en febrero del 2007 y desde entonces ha estado presupuestado año tras año, aunque, salvo la valla publicitaria, no se ha puesto durante estos casi 6 años ni una sola piedra.
¿Dónde han ido a parar todos los millones presupuestados durante todo este tiempo? ¿Qué «agujeros» se han tapado a costa de nuestra salud?
La desaparición, por tanto,  de este Centro en las partidas presupuestarias, demuestra claramente que el Partido Popular no tiene ningún interés en apostar por la Sanidad Pública, y menos interés aún por nuestra salud.
Esta acusación no es gratuita, si no que está avalada por hechos reales: En el año 2007 este Centro contaba ya con 42.000 pacientes, cuando, según propios datos de la Consellería de Sanitat, no debería de pasar de 30.000. Las condiciones en que se encuentran el personal sanitario y los pacientes en la sala de analíticas son deprimentes. Falta personal médico para sustituciones, o para asistencia domiciliaria.Etc, Etc,
Las vecinas y los vecinos de Benimaclet no vamos a bajar la guardia. Vamos a seguir reivindicando nuestros derechos, y el derecho a un buen servicio de Sanidad Pública, lo es. Le guste o no al Partido Popular.