Conócenos

Antes que nada debemos dejar claro que una asociación vecinal no es un partido, ni tampoco un sindicato, ni una delegación del ayuntamiento. Lo que une a los miembros de una asociación vecinal, y en especial a los miembros de su junta directiva, es el compromiso con el bienestar del barrio. Nadie se deja su ideología o sus creencias religiosas en casa, pero tampoco usa la asociación como altavoz.

El compromiso es transversal, aunque luego podamos tener ideas distintas de cuál pueda ser la mejor estrategia para conseguir el bienestar de los vecinos del barrio. Porque en la asociación encontramos la misma pluralidad que en el barrio. Tampoco somos una extensión de servicios sociales, aunque colaboremos a menudo con los servicios sociales del barrio. Son los servicios sociales quienes administran los recursos públicos, gracias a las partidas presupuestarias del ayuntamiento.

Pero la asociación no administra recursos públicos. Sí recibe, puntualmente, subvenciones, como otras muchas asociaciones, para actividades de utilidad social que revierten en el bienestar general: actividades culturales, actividades divulgativas, etc.

La asociación cuenta actualmente con unos cuatrocientos y pico miembros, prácticamente todos ellos vecinos del barrio, aunque algunos han tenido que abandonarlo por culpa de la especulación inmobiliaria, que impide muchas veces a los más jóvenes iniciar la vida de adultos en el barrio que les vió nacer y en el que viven sus padres e incluso abuelos.

Desde la Junta Directiva, y en especial la persona de su portavoz, se mantiene a los vecinos permanentemente informados mediante correo electrónico y las revistas periódicas (1 – 2 al año). Desde la Junta también se organizan actividades culturales puntuales. La asociación ofrece asimismo diversas actividades en su local, o fuera de él.

Las reuniones semanales de la Junta están abiertas a todos los miembros que puedan estar interesados.

La actual Junta Directiva ha quedado elegida en la asamblea de 2022, y su composición actualmente es la siguiente / L’actual Junta Directiva va ser triada en 2022, i la seua composició actualment és la següent:

  • Adrián Martí Vidal: Vocal
  • Amparo Cifre: Vocal, desde los 8 años en Benimaclet, se crió en el barrio y en la asociación, ya que su padre ya era miembro, ha sido miembro del AMPA del colegio municipal, y actualmente en el area de Igualdad de la Federación de AAVV de la ciudad, pensionista, ama de casa y vecina solidaria.
  • Andrea Martí: Vicepresidenta, maestra, también da clases voluntariamente en una ONG, nació en el barrio, miembro de la AVV desde 2019
  • Antonio Máñez Bayona: Vocal
  • Antonio Pérez: Vocal, vive en el barrio desde 1965 y es miembro de la AVV desde 1992, ha sido presidente de la AVV entre 2007 y 2019, gran organizador de actos culturales en la asociación y en el barrio, jubilado de banca, licenciado en historia
  • Arturo Sanz: Vocal
  • Clara Sanchis Molina: Vocal
  • Emili Verdejo: Tesorero
  • Enric Sanchis: President, viu a Benimaclet des del 1979, membre de l’associació des de 1993, professor de Sociologia jubilat, presidente accidental
  • Ernest Cano: Vocal
  • Esperanza Peña: Vocal, vive en el barrio desde 1986 y es miembro de la asociación desde 2010. Miembro activo en el movimiento de los huertos urbanos. Actualmente lleva el Espacio Esperanzarecicla.
  • Fermín Alegría: Contador
  • Javier García: Vocal, jubilado.
  • Jesualdo Navarro: Vocal, vive en el barrio desde 1986. Ha sido vicepresidente del AMPA del Pare Catalá, vocal en el CIM Benimaclet, presidente del Club d’escacs de Benimaclet, presidente de Amics de Benimaclet, …,y ante todo, vecino
  • Llum Bracho: Vocal
  • Marga Vidal: Secretaria, vive en el barrio desde finales de los ochenta, miembro de la AVV desde 2003, traductora y profe de alemán, pedagoga
  • María Garriga: Vocal, jubilada, vive en el barrio y es miembro de la asociación desde finales de los noventa, presidenta de Dones Veïnals hasta la pandemia
  • Marisa Pastor: Vocal
  • Paco Guardeño: Portavoz, peluquero desde los 14 años, vive en el barrio desde mayo de 1968. Fue alumno del Colegio Nacional «Cardenal Reig» (edificio de La Cooperativa), miembro de la A.v desde finales de 1982, fue presidente de la AVV entre 1990 y 2004
  • Paco Romero: Vocal
  • Pep Ramírez Fernández: Vocal