Archivo de la categoría: información oficial

nota de prensa en relación con la Dependencia

 COMUNICADO DE PRENSA EXIGIENDO A LA CONSELLERIA DE BIENESTAR SOCIAL EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LAS PLATAFORMAS EN DEFENSA DE LA LEY DE LA DEPENDENCIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Las Plataformas de la Comunitat Valenciana en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia queremos denunciar la falta de respuesta de la Conselleria de Bienestar Social ante los compromisos adoptados en la reunión que tuvo lugar el pasado 20 de diciembre, tras el encadenamiento durante 55 horas de dos dependientes.

En dicha reunión, mantenida en presencia, entre otros, de la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, y el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, en relación al pago de prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar se llegó al compromiso de abonar las prestaciones correspondientes a los meses de septiembre y octubre antes de finalizar el año 2012 , la de noviembre antes del 15 de enero de 2013 y la de diciembre antes del 15 de febrero de 2013, estableciéndose a partir de entonces un calendario firme de pagos que tendrían lugar entre los días 10 y 15 de cada mes A fecha de hoy, tan sólo se han abonado las prestaciones de septiembre y octubre a las provincias de Valencia y Alicante, adeudando todavía la de octubre a Castellón.  Tampoco obtenemos información mucho más concreta y puntual cuando demandamos más detalles sobre cuándo se realizarán el resto de los pagos correspondientes a 2012, puesto que el compromiso inicial de fechas adoptado por la consellera es ya papel mojado y se nos emplaza a una nueva reunión el 24 de enero.

Asimismo, queremos hacer público que tampoco se nos ha requerido para firmar con la conselleria el documento de compromiso con los pagos de los meses adeudados y posteriores, tal y como se nos prometió, y expresar nuestro más profundo malestar al conocer la entrada en vigor, a partir de la nómina correspondiente al mes de noviembre, del copago en las prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar en función de la capacidad económica de la persona beneficiaria y proporcionalmente mayor al grado de dependencia. La suspensión temporal o paralización de la Orden 21/2012 de 25 de octubre donde se contempla, entre otros, el copago en dependencia ha sido una de las reivindicaciones constantes de nuestras Plataformas.

Finalmente, queremos denunciar la triste y lamentable paradoja que supone que pese a los tres meses de impagos de las prestaciones económicas por parte del Consell, desde la entrada en vigor del RD Ley 20/2012 de 13 de julio,  las cuidadoras deben abonar religiosamente cada mes sus cotizaciones a la Seguridad Social, lo que supone un agravio más a este colectivo.

Queremos recordar una vez más que la situación de dependencia no se elige, viene sobrevenida de un día a otro, y que todos podemos ser dependientes. Queremos exigir que se cumpla la Ley y que se reconozcan los derechos de los dependientes y queremos que el President Fabra y la Consellera Sánchez Zaplana entiendan que los dependientes son personas y familias que tienen nombres y apellidos, que existen realmente y que no son solo números. Que vivir en en la Comunitat Valenciana no sea otra carga más a sus vidas ya de por sí duras. DIGNIDAD Y RESPETO.

Plataformas de la Comunitat Valenciana
en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia

EN VALENCIA A 15 DE ENERO DE 2013

Fuente y más información: Blog de la Plataforma

PLA TERRITORIAL DE PROTECCIÓ DE L’HORTA

Està en exposició pública per presentar al.legacions el «PLA TERRITORIAL DE PROTECCIÓ DE L’HORTA».
Des del col.lectiu «PER L’HORTA» ens han fet arribar un model de alegacions d’ús individual per a aquelles persones interessades que estiguin disposades a presentar aquesta alegació.

Seria convenient:
– Omplir les dades i signar
– Presentar abans del 29 de setembre en algun dels següents llocs:

  • – Conselleria de Medi Ambient, carrer Francesc Cubells 7
  • – Qualsevol oficina del PROP.
  • – Per correu postal certificat.
  • – Deixar-lo a l’Associació de Veïns i nosaltres entreguem tots junts.

————————————————————————————————————————————————————————————————————-

Está en exposición pública para presentar alegaciones el «PLAN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA».
Desde el colectivo «PER L´HORTA» nos han hecho llegar un modelo de alegaciones de uso individual para aquellas personas interesadas que estén dispuestas a presentar esta alegación.
Sería conveniente:
– Rellenar los datos y firmarla.
– presentarla antes del 29 de septiembre en alguno de los siguientes lugares:

  • Consellería de Medio Ambiente, calle Francesc Cubells 7
  • Cualquier oficina del PROP.
  • Por correo postal certificado.
  • Dejarlo en la A.VV y nosotros las entregamos todas juntas

nuevo centro multiusos

Llama la atención la rapidez con que se ha gestado y gestionado este proyecto, y el tiempo que necesitaron para traspasar la propiedad de parte de la parcela a la Consellería de Sanidad, para la construcción del Centro Auxiliar de Salud de Benimaclet.  Hoy viene la noticia en prensa.

¿Dónde está la Casa de la Cultura prometida hace años? ¿Dónde hay un centro cívico en el barrio, que permita que los vecinos puedan organizar actos culturales o celebrar actos sociales? Si no fuera por la A. de VV. y la Llar Cultural de la parroquia, que ceden sus locales cuando son requeridos y ello es compatible con sus propias actividades, no habría ningún lugar en Benimaclet para celebrar reuniones de todo tipo. Un centro de servicios sociales de diseño, pero no está al servicio del barrio, el viernes al mediodía cierra sus puertas hacia el lunes, y ningún acto puede acabar pasadas las ocho de la tarde cuando lo ceden (cosa que agradecemos a su director, qué duda cabe – pero, ¿cuántos vecinos pueden participar en actos que acaban a las ocho de la tarde?).

aprobado el centro multiusos