Archivo de la categoría: Denuncias

Memoria del PAI Benimaclet Este

lo que trajo el PAIEstos días hemos publicado en la página de Facebook una serie de imágenes que hemos ido recogiendo a lo largo de los años, y que dan testimonio de lo que más de veinticinco años de PAI han significado para el barrio.

Con el “nuevo” Plan General de Ordenación Urbana  y el PAI a finales de los noventa del siglo pasado llegaron al barrio la degradación masiva y la expropiación. Los nuevos y viejos dueños fueron incapaces de llevar adelante ningún proyecto urbanístico que contara con la aquiescencia del barrio, pero tampoco sin ella. Y como venganza desatendieron un deber elemental como es el de mantener los solares limpios y en condiciones dignas.

En nuestra página de Facebook pueden ver el resultado de su falta de diligencia. Tampoco los sucesivos equipos de gobierno, mayoritariamente del PP, fueron capaces o se sintieron llamados a obligarles a cumplir las más elementales normas de salubridad y buen gusto, permitiendo así que se degradara una parte del barrio. A lo largo de los años más han limpiado los vecinos, acondicionando espacios para el huerto o para el aparcamiento de la calle Mistral, que los dueños o el propio ayuntamiento.

huerta valencianaLos vecinos menores de 30 años ya no saben ni qué es la huerta. Hagan una búsqueda en las imágenes de Google con las palabras “huerta de Valencia” y comparen con las imágenes que hemos subido a la página de Facebook.

Recuperamos aquí un artículo sobre la destrucción de la huerta valenciana, publicado en La Vanguardia: La Huerta de Valencia ha retrocedido un 64 por ciento en 50 años

NOTA DE PRENSA

LA CIUTADANIA CONFINADA, L’ESPECULACIÓ IMMOBILIÀRIA DESBOCADA

NO A LA CONSTRUCCIÓ D’UNA RESIDÈNCIA D’ESTUDIANTS A LA LLETERA

L’Associació Veïnal de Benimaclet ha tingut coneixement que la Regidoria d’Urbanisme de l’Ajuntament de València ha tramès a la Generalitat l’expedient de modificació puntual del PGOU que té per objecte la reclassificació, d’urbà per a ús industrial a urbà per a ús residencial comunitari, del solar situat al carrer Alqueria de Serra núm. 131, junt al cementeri parroquial del barri.

Aquesta modificació és el primer pas d’un procés que –si no s’hi posa remei− acabarà autoritzant la construcció d’una residència d’estudiants amb una edificabilitat de 19.000 m2. L’expedient entrà en la Generalitat el proppassat mes de novembre i sembla que està superant sense majors dificultats tots els tràmits necessaris per a satisfer els interessos especulatius dels promotors, Momentum Real Estate, que representa els interessos de HMC, un fons de capital risc (voltor) nord americà. Sigue leyendo

seguimos con silencio administrativo

CASI UN AÑO DESPUÉS DEL NUEVO GOBIERNO MUNICIPAL, EL SILENCIO ADMINISTRATIVO SIGUE SIENDO LA NORMA EN ALGUNA DE SUS DELEGACIONES

1 torre alta tensiónEl pasado 28 de agosto del 2015, desde la A.VV de Benimaclet se elevó una Instancia con nº de Registro  00106  2015  006136, acompañadas por más de 1000 firmas, en relación con las diversas torres de alta tensión existentes en zonas habitables del barrio: Calles Poeta Ricart Sanmartí, Ingeniero Alberto Oñate, Massalfasar, Ingeniero Vicente Pichó, y Av. Valladolid.

2-torre alta tensiónEstas torres de alta tensión emiten campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja que están catalogadas por la Organización Mundial de la Salud como del grupo 28 (posible agente cancerígeno para los humanos).

Consideramos que estamos tratando un tema lo suficientemente serio como para que un gobierno municipal, al que suponemos sensible con la sanidad y el medio ambiente, tome partido por la calidad de vida del conjunto de la población y ordene a las compañías eléctricas retirar todas las torres de alta tensión existentes en zona urbana.

3-torre alta tensiónPor otra parte, denunciamos el silencio administrativo que el gobierno municipal lleva a cabo en este importante tema. Consideramos que tras más de siete meses desde la fecha de nuestra Instancia, es hora de que tanto  la A.VV como  los más de mil vecinos que la apoyan con su firma reciban al menos una respuesta, que se merecen.

Paco Guardeño — Portavoz de la A.VV de Benimaclet

nota de prensa

NUEVO ACCIDENTE EN LA AVDA. VALLADOLID DEL BARRIO DE BENIMACLET

Ayer sábado ocurrió un nuevo atropello en la Avda. Valladolid. En esta ocasión la víctima fue una mujer de 73 años. Este es el tercer atropello grave ocurrido en dicha Avenida. Estamos por tanto en un punto de los que llaman «negros».

Tras el grave atropello ocurrido el 17 de septiembre de 2012, la A.vv solicitó por Registro de Entrada nº 00106-2012-003674, de fecha 1-10-2012, una mejora en la señalización, tanto horizontal como vertical, a lo largo de la Avenida.

Y poco antes del pasado verano, ante el continuo peligro que seguían padeciendo los peatones, la A.vv elaboró un proyecto de tráfico y señalización para la zona, el cual pasamos a la Concejalía de Tráfico, sin contestación hasta el día de hoy.

La Avda. de Valladolid solo tiene de Avenida el nombre. Es simplemente una calle con un solo carril de tráfico en ambos sentidos, separados por un pequeño paseo central, y con cruces cada 30-40 m., tres de ellos sin semáforos, y con coches aparcados de tal manera que dificultan la visibilidad.

A pesar de ello, muchos vehículos circulan a velocidades impropias y sin respetar en muchos casos los pasos cebras.

Esta Avenida, al igual que el resto de calles de Benimaclet de un solo carril de tráfico, ha sido reivindicada por la A.vv como zona de velocidad «30», petición que, como se puede comprobar en el recién presentado Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valencia.

Solo es ciego quien no quiere ver, y el Ayuntamiento sigue sin querer ver que en la Avda. Valladolid no ocurren atropellos por capricho, si no por una nefasta actuación que contemple medidas que conlleven a un barrio con «un tráfico pacificado».

La A.vv, desde siempre, tiene como costumbre practicar y llevar a cabo el lema «DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA». Nosotros protestamos, pero al mismo tiempo transmitimos la propuesta. Propuesta nada utópica, y por tanto, como se puede comprobar en los archivos adjuntos, fácil y barata de llevar a cabo.

La vida de las personas merecen al menos intentarlo.
Sigue leyendo

Nota de Prensa: derecho al silencio

LOS BARES, CAFETERÍAS, Y PUBS DEL CENTRO HISTÓRICO DE BENIMACLET TAMBIÉN APUESTAN POR UN BARRIO LIBRE DE BOTELLÓN, RUIDOS, Y SUCIEDAD

La A.VV de Benimaclet mantuvo  una reunión este pasado lunes con los hosteleros del Núcleo Histórrico del barrio  por motivo del botellón que se forma  en la Plaza de Benimaclet y calles adyacentes. La reunión fue positiva, ya que los hosteleros estuvieron de acuerdo en realizar una campaña de sensibilización con sus  clientes para que se respete al vecindario en la medida de lo posible.

Hubo un acuerdo de preparar nuestra Asociación un cartel pidiendo el  derecho al descanso hacia los vecinos y dando las gracias, el cual  llevará la firma de los 14  hosteleros que fueron a la reunión,  y se visitará al resto de hosteleros para que se puedan adherir a esa propuesta.

Sigue leyendo