Archivo por meses: enero 2013

a vueltas con el nuevo carril bici

Carril bici en la Ronda Nord: ¿un logro o un peligro?

Varias plataformas ciudadanas y estudiantiles que han impulsado el carril bici en la Ronda Nord valoran positivamente el comienzo de las obras, pero critican los detalles técnicos.

El diseño del trazado con un carril bici bidireccional plantea serios riesgos de seguridad para los ciclistas al llegar a las rotondas.

Los colectivos firmantes publican un estudio técnico pormenorizado con soluciones alternativas que evitan poner en peligro la integridad física de los ciclistas, y solicitan tratarlo con el Ayuntamiento.
 

(Valencia, 19/01/13) Varias asociaciones ciclistas y colectivos estudiantiles y vecinales han impulsado la construcción del carril bici en la Ronda Nord. La noticia del comienzo de las obras por parte del Ayuntamiento ha sido recibida al mismo tiempo con alegría y preocupación. Alegría al ser un síntoma positivo en el Ayto. en pro de las infraestructuras ciclistas atendiendo a sus repetidas demandas, y preocupación por un trazado y diseño que pone en peligro al ciclista.

El carril bici en ejecución no contempla las siguiente medidas imprescindibles para garantizar la seguridad:

  • Carril bici segregado y unidireccional (para evitar choques frontales) en toda la Ronda Nord
  • Utilización de elementos separadores más contundentes en las rotondas
  • Reducción del número de carriles en el aro central de las rotondas
  • Pacificación del tráfico en la Ronda Nord con semáforos de velocidad (50km/h) y medidas de reducción de velocidad a la entrada y salida de rotondas

Los colectivos publican una propuesta técnica con las correcciones que el Ayto. debe contemplar a fin de evitar lesiones o accidentes mortales en los tramos más delicados. Asimismo, solicitan abordar el tema constructivamente con el consistorio y confían en su receptividad para consensuar un diseño que garantice la máxima seguridad para todos los usuarios de la vía. En una reunión el próximo martes con el concejal de Tráfico (Alberto Mendoza), Valencia en Bici entregará una copia en mano del estudio y solicitará una reunión técnica específica.

El estudio citado se puede consultar en el siguiente enlace:

Firmantes:

AAVV de Benimaclet
Valencia en Bici
ConCiencia Crítica

nota de prensa en relación con la Dependencia

 COMUNICADO DE PRENSA EXIGIENDO A LA CONSELLERIA DE BIENESTAR SOCIAL EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LAS PLATAFORMAS EN DEFENSA DE LA LEY DE LA DEPENDENCIA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Las Plataformas de la Comunitat Valenciana en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia queremos denunciar la falta de respuesta de la Conselleria de Bienestar Social ante los compromisos adoptados en la reunión que tuvo lugar el pasado 20 de diciembre, tras el encadenamiento durante 55 horas de dos dependientes.

En dicha reunión, mantenida en presencia, entre otros, de la consellera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, y el conseller de Hacienda, Juan Carlos Moragues, en relación al pago de prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar se llegó al compromiso de abonar las prestaciones correspondientes a los meses de septiembre y octubre antes de finalizar el año 2012 , la de noviembre antes del 15 de enero de 2013 y la de diciembre antes del 15 de febrero de 2013, estableciéndose a partir de entonces un calendario firme de pagos que tendrían lugar entre los días 10 y 15 de cada mes A fecha de hoy, tan sólo se han abonado las prestaciones de septiembre y octubre a las provincias de Valencia y Alicante, adeudando todavía la de octubre a Castellón.  Tampoco obtenemos información mucho más concreta y puntual cuando demandamos más detalles sobre cuándo se realizarán el resto de los pagos correspondientes a 2012, puesto que el compromiso inicial de fechas adoptado por la consellera es ya papel mojado y se nos emplaza a una nueva reunión el 24 de enero.

Asimismo, queremos hacer público que tampoco se nos ha requerido para firmar con la conselleria el documento de compromiso con los pagos de los meses adeudados y posteriores, tal y como se nos prometió, y expresar nuestro más profundo malestar al conocer la entrada en vigor, a partir de la nómina correspondiente al mes de noviembre, del copago en las prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar en función de la capacidad económica de la persona beneficiaria y proporcionalmente mayor al grado de dependencia. La suspensión temporal o paralización de la Orden 21/2012 de 25 de octubre donde se contempla, entre otros, el copago en dependencia ha sido una de las reivindicaciones constantes de nuestras Plataformas.

Finalmente, queremos denunciar la triste y lamentable paradoja que supone que pese a los tres meses de impagos de las prestaciones económicas por parte del Consell, desde la entrada en vigor del RD Ley 20/2012 de 13 de julio,  las cuidadoras deben abonar religiosamente cada mes sus cotizaciones a la Seguridad Social, lo que supone un agravio más a este colectivo.

Queremos recordar una vez más que la situación de dependencia no se elige, viene sobrevenida de un día a otro, y que todos podemos ser dependientes. Queremos exigir que se cumpla la Ley y que se reconozcan los derechos de los dependientes y queremos que el President Fabra y la Consellera Sánchez Zaplana entiendan que los dependientes son personas y familias que tienen nombres y apellidos, que existen realmente y que no son solo números. Que vivir en en la Comunitat Valenciana no sea otra carga más a sus vidas ya de por sí duras. DIGNIDAD Y RESPETO.

Plataformas de la Comunitat Valenciana
en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia

EN VALENCIA A 15 DE ENERO DE 2013

Fuente y más información: Blog de la Plataforma

Carril bici en Ronda Norte

Nota de Prensa

La Asociación de Vecinos y Vecinas de Benimaclet, celebra que, por fin, el Ayuntamiento haya tenido a bien el aprobar la propuesta, que la A.VV ha venido planteando desde hace varios años,  de que la plataforma reservada para EMT-TAXI en la Ronda Norte se reserve para carril bici.

Según parece ser, la reserva para carril bici SOLO se contempla desde la Av. Alfahuir hasta la Av. de Cataluña, cuando nuestra propuesta es TODA LA RONDA NORTE.

Acción reivindicativa carril bici en Ronda Norte-2-12-2012Es verdad que desde Benicalap hasta la Av Alfahuir existe un carril bici en la acera, pero la gran afluencia de bicicletas, peatones, y corredores, hace que tanto la acera como el carril bici se quede pequeño. De ahí nuestra propuesta de que toda la Ronda Norte contemple una zona reservada para carril bici en la calzada.

La A.VV de Benimaclet no obstante, se felicita por este importante avance y nos anima a seguir trabajando para conseguir un barrio más habitable y un tráfico más pacificado.

1ª SESIÓN DE FORMACIÓN DE AGRICULTURA ECOLÓGICA

  1ª SESIÓN DE FORMACIÓN DE AGRICULTURA ECOLÓGICA

La Comisión Gestora de los Huertos Urbanos Ecológicos de la A.VV de Benimaclet, ha organizado esta mañana la primera jornada de formación de agricultura ecológica.

Dicha jornada ha despertado gran interés entre las hortelanas y hortelanos que trabajan las 60 parcelas de los huertos urbanos, como así lo demuestra la gran asistencia a dicha sesión de formación.

Estos talleres de formación se irán repitiendo regularmente, y serán impartidos miembros de los huertos urbanos con experiencia en el tema.

Los huertos urbanos de Benimaclet comenzaron a ser cultivados a mediados del pasado mes de septiembre, habiéndose producido ya las primeras cosechas. Asimismo se han ido llevando a cabo trabajos comunitarios para mejorar el entorno.

Paco Guardeño—-Portavoz A.VV de Benimaclet